Acertijo #25: El coleccionista de… ¿números?

Acertijo #25 de Acertijos Para Ti: El coleccionista de números

El acertijo #25 de Acertijos Para Ti se compone de dos pequeños pero interesantes y muy entretenidos acertijos. Si tienes dudas, ¡vamos a verlos!

1 – El coleccionista

Un coleccionista de monedas no quiso comprar una moneda porque tenía escrito lo siguiente: «45 antes de Cristo».

El coleccionista aseguraba que la moneda era falsa.

¿Cómo lo sabía?

2 – Cierto número

Si a cierto número se le quita 7 y luego se multiplica por 7, el resultado es el mismo que si al mismo número se le hubiera quitado 5 y luego se hubiese multiplicado por 5.

¿Cuál es ese número?

Es bueno saberlo

Cuando decimos «antes de Cristo», nos referimos a la cantidad de años anteriores a la era cristiana, la cual comienza con el nacimiento de Jesucristo.

Existen muchas abreviaturas para este sintagma. A continuación, las aprobadas por la RAE (Real Academia Española):

a. C.
a. de C.
a. de J. C.
a. J. C.

Un sintagma es una palabra o grupo de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada con respecto a otras palabras de la oración.

Oxford Languages

¿Cuándo nació realmente Jesús?

Existen varios estudios que arrojan conclusiones diferentes acerca del año de nacimiento de Cristo. El que más peso parece tener, indica que la fecha real de nacimiento de Jesús no fue en el año 1, sino entre el año 5 o 6 en lo que hoy es considerado antes de Cristo.

Entonces, ¿por qué al día de hoy nos basamos en una fecha que aparentemente no es real?

En el siglo VI, un monje bizantino con nombre Dioniso el Exiguo, diseñó un nuevo sistema de datación de los años. La idea de Dioniso era separar la era pagana de la cristiana. Sin embargo, se desconoce si la fecha establecida incorrectamente fue un acto accidental o intencional.

Pagano es aquel que no es cristiano ni de ninguna de las otras grandes religiones monoteístas. Especialmente referido a los antiguos griegos y romanos.

Real Academia Española

De vuelta al acertijo #25 de Acertijos Para Ti

Para resolver el segundo pequeño acertijo Cierto número, puedes echarle un vistazo al contenido del Acertijo #6: Los dos pastores, allí podrás conseguir de manera concreta y sencilla todo lo que necesitas saber para no tardar más de un minuto en resolver este acertijo 😉.

A partir de este momento, estás por tu cuenta. ¡A resolver estos acertijos!

Si ya has podido resolver el Acertijo #25 de Acertijos Para Ti, presiona el botón «¡Ver respuesta!» y chequea si estás en lo correcto:

1 – El coleccionista

¿Cómo una moneda puede tener escrito «antes de Cristo», si para aquel entonces (previo al nacimiento de Jesús) no se sabía ni siquiera quién era Cristo?

Esta moneda definitivamente es falsa.

2 – Cierto número

El enunciado es el siguiente:

«Si a cierto número se le quita 7 y luego se multiplica por 7, el resultado es el mismo que si al mismo número se le hubiera quitado 5 y luego se hubiese multiplicado por 5».

Lo primero que haremos es llamar x al cierto número. Luego, iremos poco a poco, junto con el enunciado, construyendo una simple ecuación que nos ayudará a resolver este acertijo:

Si a cierto número…
x
…se le quita 7…
x – 7
…y luego se multiplica por 7…
(x – 7) * 7
…el resultado es el mismo que…
(x – 7) * 7 =
…si al mismo número…
(x – 7) * 7 = x
…se le hubiera quitado 5…
(x – 7) * 7 = x – 5
…y luego se hubiese multiplicado por 5…
(x – 7) * 7 = (x – 5) * 5

Ahora, debemos simplemente resolver la ecuación obtenida:

(x – 7) * 7 = (x – 5) * 5
7x – 49 = 5x – 25
7x – 5x = 49 – 25
2x = 24
x = 24 / 2
x = 12

Hemos obtenido 12 como valor del cierto número. ¿Es esto correcto? ¡Vamos a comprobarlo!

Si a 12…
12
…se le quita 7…
12 – 7
…y luego se multiplica por 7…
(12 – 7) * 7 = 35
…el resultado es el mismo que…
=
…si a 12…
12
…se le hubiera quitado 5…
12 – 5
…y luego se hubiese multiplicado por 5…
(12 – 5) * 5 = 35

Comprobamos que, efectivamente, 12 es el valor del cierto número.


Si tienes alguna duda respecto al planteamiento y/o solución del Acertijo #25 de Acertijos Para Ti, por favor, deja un comentario y de inmediato solventaremos tus inquietudes. También puedes usar el formulario de contacto para enviar un mensaje privado.

También te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *