Un hombre tiene una canasta con naranjas. Le da a un amigo la mitad de sus naranjas, y media más. A otro amigo, le da la mitad de lo que le queda, y media más. A un tercero, la mitad de lo que le queda, y media más.
En toda la repartición, le sobra una naranja.
¿Cuantas naranjas tenía inicialmente?
¿Naranjas?
Así es, la naranja es un tipo de fruta cítrica baja en calorías y muy nutritiva. Es por eso que, a continuación, mencionamos varios datos interesantes acerca de esta deliciosa fruta:
- Cáncer: como excelente fuente de vitamina C, las naranjas pudieran ayudar a combatir la formación de cáncer. Sin embargo, esto no está comprobado. Además, puede que consumir esta fruta en forma de jugo/zumo, de manera excesiva, contribuya a aumentar la probabilidad de desarrollar melanoma (un tipo de cáncer de piel).
- Presión arterial: las naranjas no contienen sodio, mientras que sólo un vaso de jugo/zumo de naranja es una fuente rica de potasio. El mantener una ingesta baja de sodio e incrementar la ingesta de potasio, contribuye a disminuir el riesgo de sufrir presión arterial alta.
- Diabetes: una naranja promedio (131 gramos) aporta 3,14 gramos de fibra, lo cual representa un 10% del requerimiento diario para un adulto. Con un consumo de 4 gramos de fibra por día, el cuerpo mejora su respuesta a la insulina. La baja sensibilidad a la insulina puede contribuir a la diábetes de tipo 2.
- Piel: consumir suficiente vitamina C puede ayudar a mantener una piel saludable y con buena apariencia. Esto debido a que la vitamina C contribuye a la producción de colágeno, el cual promueve en la piel: sanación de las heridas, mejor apariencia, elasticidad y fortaleza.
Sin embargo…
Abunda la información sobre los beneficios y daños ocasionados por el consumo de naranjas. Es por ello que, desde Acertijos Para Ti, recomendamos mantener un buen balance; los excesos siempre ocasionan daños.
La información del apartado anterior fue extraída de MedicalNewsToday y, tal como podemos observar, la naranja no es más o menos saludable que otras frutas y alimentos en general que, con un consumo adecuado, puede promover una buena salud y bienestar.
Y, ¿el Acertijo #32: Las Naranjas?
Muy bien, es momento de tratar de buscar la manera de comenzar a resolver este acertijo.
Tenemos una cantidad inicial de naranjas y, luego, vamos restando poco a poco hasta llegar a tener sólo una naranja. Esto, aunque pueda parecer complicado, resulta muy sencillo si usamos una ecuación simple (explicada a detalle y con ejemplos en el Acertijo #6: Los Dos Pastores).
Por último, digamos que:
- X: número inicial de naranjas.
Hora de resolver este acertijo. ¡Vamos a ello!
Si ya has podido resolver el Acertijo #32 de Acertijos Para Ti, presiona el botón «¡Ver respuesta!» y chequea si estás en lo correcto:
Si tienes alguna duda respecto al planteamiento y/o solución del Acertijo #32 de Acertijos Para Ti, por favor, deja un comentario y de inmediato solventaremos tus inquietudes. También puedes usar el formulario de contacto para enviar un mensaje privado.