Un automóvil tiene ahora la mitad de los años que tenía Juan cuando el auto era nuevo. Juan tiene ahora 15 años.
¿Cuántos años tiene el automóvil?
Corto pero complicado
Se supone que mientras más corto sea el enunciado de un problema, más rápido podremos resolver el mismo. Sin embargo, hay problemas como el antes expuesto, que incluso siendo corto, puede ocasionar dolores de cabeza.
Si eres del grupo de personas que logra ver rápidamente cómo comenzar a resolver este acertijo, no hace falta que sigas leyendo este párrafo, ve directamente al ataque y, más adelante, nos conseguiremos todos en la sección que muestra el resultado 😊.
Si has llegado hasta aquí, probablemente estés pensando que un poco de orientación no caería mal. Y, ¡justo para eso estamos! Veamos cómo comenzar a resolver este acertijo.
Primero lo primero
Aunque a muchos les desaliente, para resolver este acertijo, es necesario utilizar sólo un poquito de matemáticas. Sin embargo, prometemos que no será nada complejo y, además, lo hemos explicado (o creemos haberlo hecho) muy bien en el acertijo #6: Los Dos Pastores.
Una vez que hayas leído y entendido los ejemplos sobre ecuaciones, tendrás la mayoría del camino recorrido. Sólo quedará aplicar un poco de…
Análisis
Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen.
Oxford Languages
Evaluemos el enunciado: ¿cuáles son los actores y de qué trata la pregunta final?
Hay dos actores: Juan y el automóvil. Y, claramente, el acertijo trata de edades. Por lo tanto, podríamos usar las siguientes variables para realizar un planteamiento que nos lleve a la solución:
- X: «Edad del automóvil».
- Y: «Edad de Juan cuando el automóvil era nuevo».
A resolver el Acertijo #33: El Automóvil de Acertijos Para Ti
La orientación dada en la sección anterior es sólo eso: orientación en caso de no tener idea de cómo comenzar a plantear la solución del acertijo.
No existe un único planteamiento para solucionar un problema, por lo que si habiendo analizado el problema desde otro punto de vista, logras obtener la solución correcta, lo más probable (siempre y cuando el desarrollo sea coherente) es que hayas tenido éxito.
Aún así, si tienes dudas, recuerda que puedes dejar un comentario en la parte baja de esta página y obtendrás respuesta prácticamente de inmediato 😀.
Sin más que decir, ¡a resolver este acertijo! 🏃♀️
Si ya has podido resolver el Acertijo #33 de Acertijos Para Ti, presiona el botón «¡Ver respuesta!» y chequea si estás en lo correcto:
Si tienes alguna duda respecto al planteamiento y/o solución del Acertijo #33 de Acertijos Para Ti, por favor, deja un comentario y de inmediato solventaremos tus inquietudes. También puedes usar el formulario de contacto para enviar un mensaje privado.