En una reunión, veinte personas se despiden unas de otras estrechándose las manos.
¿Cuántos apretones de manos se habrán dado en total?
¿Es Importante El Apretón De Manos?
Un apretón de manos (o estrechón de manos) es un tipo de ritual corto (saludo), donde dos manos derecha con derecha o izquierda con izquierda son aferradas una con la otra, generalmente realizado cuando dos personas se encuentran o despiden, o cuando se termina un acuerdo.
Wikipedia
El origen del apretón de manos no está del todo claro: se habla de la época prerromana, en los pueblos indoeuropeos occidentales. Se sabe que fue usado en la Edad Media, específicamente, entre los caballeros. Finalmente, desde el siglo XX, el apretón de manos comenzó a ser usado en todo el mundo, aunque, claramente, hay una gran cantidad de variantes.
Debido a la infinidad de apretones de manos que existen, lo cual hace imposible describirlos todos, hemos decidido limitarnos a describir las variantes más conocidas y sus posibles interpretaciones (pues esto, aunque puede resultar obvio para algunos, podría interpretarse de distinta forma por otros).
Variantes Conocidas De Apretones De Manos


La Mano Sudorosa
Este saludo denota nerviosismo. No es muy bien aceptado, después de todo, ¿a quién le gusta dar la mano y sentir la mano sudorosa de la persona a quien se está saludando?
En estos casos, es importante que quien sufra de algún tipo de condición que ocasione sudoración excesiva, se asegure de tener la situación bajo control momentos previos a un saludo.
Saludo Del Pez Mojado
Se trata de un saludo en el que la persona carece de firmeza en su mano al momento de estrechar la mano de la otra persona. Como consecuencia, la segunda persona siente que está apretando solamente los dedos de su contraparte.
Se interpreta este saludo como falta de confianza y fuerza. Se puede llegar a creer que la persona es fácilmente controlable y sumisa.
Trituradora De Huesos
Usualmente es un saludo realizado por hombres que quieren expresar fortaleza. Es un saludo que puede llegar a ser adecuado si las dos personas comparten las mismas ansias de mostrar qué tan fuerte son.
En este saludo se aplica una fuerza extraordinaria, lo cual lo convierte en inadecuado para ser usado en situaciones diferentes a la explicada anteriormente.
«Fingerella»
Saludo usado más que todo por las mujeres. Se trata de entregar la punta de los dedos, mientras que el hombre sostiene y, en ocaciones, besa la mano de la dama.
Actualmente, se podría interpretar este saludo como falta de interés en la otra persona o en la situación.
El Saludo De Dos Manos
Usado comúnmente por los políticos. Se trata de estrechar la mano de la otra persona y, además, colocar también tu otra mano sobre la otra parte de la mano de la otra persona. Como consecuencia, estarás sosteniento completamente la mano de la otra persona, usando tus dos manos.
Este saludo, en teoría, denota simpatía, amistad y honestidad.
El Saludo Horizontal
Es muy sencillo, se trata de posicionar tu mano de manera horizontal, intentando estrechar la mano de la otra persona desde abajo o desde arriba.
Si se intenta tomar el lugar superior, significa que se quiere tener el control del encuentro. En caso contrario, se transmite sumisión, que en ocasiones puede ser conveniente, si se quiere hacer creer a la otra persona que ésta tiene el control.
El Saludo Correcto
Es el que vemos en el centro de la última imagen publicada.
Este saludo se usa al iniciar o cerrar alguna reunión de negocios, para felicitar, demostrar buenas intenciones, mostrar gratitud, entre muchos más propósitos.
Aunque en algunas culturas o, actualmente, debido al coronavirus, el apretón de manos no es adecuado, llegado el momento de hacerlo, éste es el que debemos ejecutar.
De Vuelta Al Acertijo #46: Veinte Personas Se Despiden En Una Reunión
Ahora que conocemos un poco más acerca del tema del acertijo, ha llegado el momento de concentrarnos en lo que queremos: resolverlo.
Es primera vez que publicamos un acertijo de este estilo en Acertijo Para Ti. Sin embargo, no hay nada de qué preocuparse, no se necesita conocimiento previo, más allá de sumar y restar, para conseguir la solución.
Ahora está todo en tus manos. ¡A resolver!
Si ya has podido resolver el Acertijo #46 de Acertijos Para Ti, presiona el botón «¡Ver respuesta!» y chequea si estás en lo correcto:
Si tienes alguna duda respecto al planteamiento y/o solución del Acertijo #46 de Acertijos Para Ti, por favor, deja un comentario y de inmediato solventaremos tus inquietudes. También puedes usar el formulario de contacto para enviar un mensaje privado.