Acertijo #54: La Relación Entre Un Padre Y Su Hijo

Acertijo #54 de Acertijos Para Ti: La Relación Entre Un Padre Y Su Hijo

La suma de las edades de un padre y su hijo da 48 años.

Dentro de algunos años el padre tendrá dos veces la edad del hijo y, para ese entonces, la edad del padre será ocho veces la edad que el hijo tiene ahora.

¿Cuántos años tienen ahora?

¿Te Has Hecho Las Siguientes Preguntas?

Toda relación está compuesta por dos partes, y si de una relación sana hablamos, esto implica que ambas partes aportan lo necesario para que la relación se mantenga fuerte y saludable en el tiempo.

Muchas veces, por varias razones, descuidamos más de lo que nos gustaría algunas de nuestras relaciones, bien sea de amistad o familiares.

El estar ocupado en nuestro trabajo o dedicando nuestro tiempo a una persona o actividad nueva no tiene nada de malo, lo que sí debemos tener en cuenta es que, así como comenzamos a crear una nueva conexión con algo o alguien, corremos el riesgo de descuidar otra conexión con algo o alguien que, aunque quizá no lo veamos tan claramente, es muy importante para nosotros.

Es por ello que listamos, a continuación, algunas preguntas que puede te hayas realizado en el pasado o en la actualidad y, si no es así, quizá puedan resultar de utilidad como preparación para el futuro:

  • ¿He dejado de hacer algo que solía gustarme porque siento que ya no tengo tiempo para ello?
  • ¿Ha pasado mucho más tiempo de lo normal desde la última vez que hablé con esa persona que tanto me importa?
  • Si me detengo por un momento, despejo mi mente y me comprometo a reflexionar con honestidad: ¿estoy disfrutando mi día a día? ¿es así como desearía vivir el resto de mi vida?
  • El sacrificio siempre es necesario para poder conseguir aquello que nos trazamos como meta. Sin embargo, si el camino es largo, corremos el riesgo de adoptar como normal el estilo de vida que una vez pensamos sería temporal. Por tanto, ¿valdrá la pena todo lo que estamos dejando de lado durante este tiempo?
  • La frase que todos hemos escuchado, pero por ser cliché no pierde sentido: si algo (muy malo) pasara hoy, ¿sentirías satisfacción acerca de cómo has vivido? ¿cambiarías algo?

El Equilibrio

Estabilidad de una cosa sometida a influencias diversas, a menudo opuestas, que están en la proporción adecuada para contrarrestarse.

Oxford Languages and Google

Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.

Oxford Languages and Google

Relación entre dos o más cosas que permite que ninguna de ellas prevalezca sobre las otras.

Oxford Languages and Google

En todo aspecto, el equilibrio siempre es la clave: nunca nos dejemos llevar a los extremos, y si llegase a suceder, es nuestro trabajo no mantenernos en ninguno de ellos.

La vida es ahora; piensa en ti, en tus seres queridos, en tus metas y, lo más importante, en tu salud y bienestar.

De Vuelta Al Acertijo #54: La Relación Entre Un Padre Y Su Hijo

Para resolver este acertijo podemos apoyarnos en el contenido explicado en el Acertijo #6: Los Dos Pastores. Con plena garantía, luego de leerlo, tendrás las herramientas necesarias para desarrollar una solución rápida y eficaz.

Éste no es el primer acertijo en el cual se juega un poco con las edades, por lo que, a modo de guía práctica, listaremos algunos de los más recientes, seguro resultarán útiles:

Por último, una pequeña ayuda para iniciar el planteamiento de la solución:

  • X: «Edad actual del padre».
  • Y: «Edad actual del hijo».

Es momento de resolver este acertijo. ¡Vamos a ello!

Acertijo #54: La Relación Entre Un Padre Y Su Hijo

Usaremos la ayuda proporcionada en la sección anterior:

  • X: «Edad actual del padre».
  • Y: «Edad actual del hijo».

Ahora, debemos leer poco a poco el enunciado e ir construyendo las ecuaciones necesarias:

«La suma de las edades de un padre (X) y su hijo (Y) da 48 años»:

X + Y = 48
Ecuación 1

«Dentro de algunos años (Z) el padre tendrá (X+Z) dos veces la edad del hijo [2(Y+Z)]»:

X + Z = 2(Y + Z)
=> X + Z = 2Y + 2Z

=> X = 2Y + Z
Ecuación 2

«…para ese entonces, la edad del padre (X+Z) será ocho veces la edad que el hijo tiene ahora (8Y)»:

X + Z = 8Y
Ecuación 3

¡A resolver!

Tomamos el valor de X de la Ecuación 2 (X=2Y+Z) y lo sustituimos en la Ecuación 3:

X + Z = 8Y
(2Y + Z) + Z = 8Y
2Y + 2Z = 8Y
2Z = 8Y – 2Y
2Z = 6Y
Z = 6Y/2
Z = 3Y
Ecuación 4

De la Ecuación 1, podemos despejar X:

X + Y = 48
X = 48 – Y
Ecuación 5

Finalmente, podemos usar en la Ecuación 2 los valores conseguidos:

X = 2Y + Z
(48 –  Y) = 2Y + 3Y
48 – Y = 5Y
48 = 5Y + Y
48 = 6Y
Y = 48/6
Y = 8

Hemos conseguido la edad actual del hijo. Lo siguiente por hacer es sustituir este valor en la Ecuación 5:

X = 48 – Y
X = 48 – 8
X = 40

Ya tenemos la edad actual del padre. Lo único que nos queda por averiguar es la cantidad de años transcurridos (Z). Para hacer esto, sólo debemos sustituir el valor de Y en la Ecuación 4:

Z = 3Y
Z = 3(8)
Z = 24

La cantidad de años trancurridos es 24.

Vamos A Comprobar

«La suma de las edades de un padre (X=40) y su hijo (Y=8) da 48 años»:

40 + 8 = 48

«Dentro de algunos años (Z=24) el padre tendrá (40+24) dos veces la edad del hijo [2(8+24)]»:

40 + 24 = 2(8 + 24)
=> 64 = 2(32)

=> 64 = 64

«…para ese entonces, la edad del padre (64) será ocho veces la edad que el hijo tiene ahora [8(8)]»:

64 = 8(8)
64 = 64

Finaliza El Acertijo #54: La Relación Entre Un Padre Y Su Hijo

Hemos agregado uno más a la lista de los acertijos de edades. ¿Te gustó el acertijo? A nosotros nos entretiene mucho este tipo de acertijos: tienen un nivel interesante de complejidad pero son divertidos y sencillos de resolver si se hacen las lecturas correspondientes (Acertijo #6: Los Dos Pastores) antes de comenzar a resolver 😄.

¡Nos vemos en el próximo acertijo!


Si tienes alguna duda respecto al planteamiento y/o solución del Acertijo #54 de Acertijos Para Ti, por favor, deja un comentario y de inmediato solventaremos tus inquietudes. También puedes usar el formulario de contacto para enviar un mensaje privado.

También te podría gustar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *